Multas y consecuencias por no pagar permiso de circulación a tiempo
No pagar el permiso de circulación dentro del plazo establecido puede traer múltiples consecuencias legales y financieras. Además de generar multas, el vehículo puede ser retirado de circulación y enfrentar restricciones que dificulten su uso regular.
También te puede interesar:
A continuación, te explicamos las sanciones que podrías enfrentar y cómo solucionarlas en caso de retraso.
1. Multas e intereses por mora
Si el permiso de circulación no es pagado dentro de la fecha límite, se aplican multas e intereses que incrementan el costo total. Estas sanciones pueden incluir:
- Intereses por mora: Se calcula un porcentaje sobre el monto adeudado y aumenta con el tiempo.
- Multa por infracción de tránsito: Si un vehículo circula sin permiso vigente y es fiscalizado, se aplicará una multa que puede ir desde 1 UTM (Unidad Tributaria Mensual) hasta 1,5 UTM.
- Cobro retroactivo del permiso: Aunque el propietario no haya utilizado el vehículo, la deuda sigue vigente y debe ser regularizada antes de obtener un nuevo permiso.
Para evitar estos costos adicionales, es recomendable planificar el pago con anticipación y, si es necesario, aprovechar las opciones de pago en cuotas.
2. Restricciones para circular sin el permiso al día
Un vehículo sin el permiso de circulación vigente no puede transitar legalmente en calles y carreteras del país. Si es detectado por Carabineros u otro organismo fiscalizador, puede enfrentar las siguientes sanciones:
- Multa por infracción grave: Conducir un vehículo sin permiso al día es considerado una falta grave, lo que conlleva multas elevadas.
- Retiro del vehículo: En casos extremos, la autoridad puede ordenar el retiro del automóvil y su envío a un corral municipal. Para recuperarlo, el propietario deberá pagar la multa, el permiso adeudado y los costos de almacenamiento.
- Impedimentos para renovar el permiso: Si el permiso de circulación está impago, no se podrá renovar hasta que se regularice la deuda. Esto también puede afectar otros trámites vehiculares, como la venta del automóvil.
Es fundamental evitar estas sanciones, ya que pueden generar complicaciones adicionales y un gasto mucho mayor que el costo del permiso original.
3. Cómo regularizar un permiso de circulación impago
Si por alguna razón no realizaste el pago a tiempo, existen formas de regularizar la situación:
- Acudir a la municipalidad correspondiente: Dirígete a la oficina de tránsito de la comuna donde pagaste el último permiso para consultar el monto adeudado.
- Consultar el estado de deuda en línea: Algunas municipalidades permiten revisar y pagar el permiso impago a través de sus plataformas digitales.
- Pagar el monto adeudado con intereses: Deberás cancelar el valor del permiso, sumado a los intereses y multas acumuladas.
- Solicitar convenios de pago: En ciertos casos, algunas municipalidades permiten fraccionar la deuda en cuotas.
- Evitar la reincidencia: Una vez regularizado el permiso, asegúrate de no volver a retrasarte para evitar sanciones futuras.
No cumplir con el pago del permiso de circulación no solo representa un problema financiero, sino que también puede afectar el uso del vehículo y generar costos adicionales. Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es planificar el pago con anticipación y conocer todas las opciones disponibles para hacerlo a tiempo.